En esta nueva entrega de QMA para QualisOptima conversamos con María Pérez Bedia, ingeniera y consultora energética con amplia trayectoria en eficiencia energética. Elegimos esta temática porque el futuro del sector inmobiliario no puede entenderse sin abordar la sostenibilidad, la rehabilitación y los nuevos retos que marcarán la compraventa de viviendas.
Durante su entrevista en QMA para QualisOptima, María Pérez Bedia destacó que el futuro del sector inmobiliario está directamente ligado a la sostenibilidad. España tiene como meta que en 2050 ningún edificio consuma combustibles fósiles, lo que obliga a repensar la forma en que construimos, rehabilitamos y compramos viviendas. Para lograrlo, no basta con reformas individuales: será imprescindible un enfoque colectivo, donde comunidades enteras planifiquen y ejecuten mejoras conjuntas.
Uno de los conceptos clave que María introdujo es el “pasaporte del edificio”, una directiva europea que se implementará próximamente. Este documento obligará a cada comunidad de vecinos a contar con un plan de actuaciones para mejorar la eficiencia de su inmueble. De esta forma, compradores y vendedores tendrán más transparencia respecto a los costes futuros y la calidad energética de cada propiedad. Este cambio supondrá un nuevo criterio de decisión en las operaciones inmobiliarias.
María señaló que la vivienda ideal será 100% eléctrica, con sistemas radiantes (suelo, pared o techo), alimentados por bombas de calor altamente eficientes y complementados con energías renovables como la fotovoltaica. La clave está en reducir la demanda energética, apostar por instalaciones eficientes y generar energía propia. Además, insistió en la importancia de pruebas de hermeticidad y ventilación con recuperadores de calor, elementos que mejoran el confort térmico, acústico y la salud en los hogares.
Finalmente, Pérez Bedia remarcó que los agentes inmobiliarios deben convertirse en un puente de conocimiento para sus clientes. Entender conceptos como eficiencia, costes comunitarios o planes de rehabilitación será esencial para asesorar con transparencia y aportar valor añadido. La colaboración entre consultores energéticos, instaladores y profesionales inmobiliarios será clave para afrontar la transición energética y garantizar viviendas más sostenibles, confortables y rentables.
En QualisOptima lo tenemos claro.